martes, 18 de febrero de 2020

taller de construcción e indagación del circuito eléctrico en serie

De acuerdo al circuito eléctrico realizado en clase responde=

1 Que es un circuito eléctrico en serie.
2 Que elementos conforman el circuito en serie.
3 Explica la función de los elementos de este circuito
4 Como incluye el uso e este circuito eléctrico en nuestra vida diaria
5 Que pasa cundo se quita una bombilla en el circuito eléctrico en serie
6 Explica el paso a paso de la construcción del circuito ene serie
7 Tomar la fotografía del circuito ene serie

SOLUCIÓN=

1
Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos se conectan sucesivamente, es decir, el terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
2
Elementos de un circuito en serie Un material metálico que permita la circulación de la corriente eléctrica, desde la fuente hasta el elemento receptor.
-una batería de 9v
-bombillas con casquillo (2)
-portador de bombillas (2)
-cinta aislante
-adaptador de batería de 9v
-cables conductores
--interruptor
3
-batería aportar con la corriente eléctrica.

-interruptor= actúa como resistencia dejando pasar la corriente eléctrica así activar las bombillas.                                                                                                                                                                            - cables conductores= conducir o transportar la corriente eléctrica

4
con las bombillas en la casa
con linternas
lavadoras
licuadoras
entre otras ...
5
si se quita una bombilla puede pasar dos casos, si solo se quita la bombilla, la otra no se afecta ya que el porta bombillas sirve como conductor de la electricidad y la otra de igual forma se prende. En otro caso si se quita todo lo de la bombilla, incluyendo el porta bombillas y la bombilla, la otra no tendría conexión con el resto del circuito y por ende no prende.
6.
colocamos como base 2 cartulinas luego hicimos el esquema de como lo íbamos a armar, luego colocamos la bateria de 9v y el adaptador de esta , luego los cales conductores , el interruptor y las bombillas y por ultimo conectamos todo con todo atravez de cinta aislante  }
7

martes, 11 de febrero de 2020

sopa de letras

taller

1. Consulte cual es el aparato con que se puede medirla intensidad de corriente.
2. Escribe cual es la unidad de medida de voltaje
3. Inserta cuatro imágenes de esquemas en circuitos eléctricos en serie
4. Escribe la forma de sumar las resistencias en un circuito en serie
5. Escribe cual es la unidad de medida de la resistencia
6. Escribe la forma de sumar la resistencia de sumar las resistencias en un circuito eléctrico en paralelo
7. Escribe cual es la unidad de medida de la corriente electrifica
8. Consulta y explica las partes de un circuito eléctrico
9. explique en sus palabras que es un circuito eléctrico
10 como se llama la ley cuya formula es:V=I.R

SOLUCION:


R1=
 Para medir la intensidad de la corriente eléctrica (I) se utiliza el amperímetro. Recuerda que la unidad de medida de la intensidad de corriente es el amperio.

R2=
Para medir la tensión (V) (también llamado voltaje) se utiliza el voltímetro. Recuerda que la unidad de medida de la tensión es el voltio. ... 

R3=
Resultado de imagen para circuitos electricos en serie
Resultado de imagen para circuitos electricos en serie
Resultado de imagen para circuitos electricos en serie
Resultado de imagen para circuitos electricos en serie

R4=

En un circuito serie puramente resistivo la corriente que circula por cada resistencia es la misma, eso produce que total a la que se tiene que enfrentar la corriente para circular es la suma de todas las resistencias, con lo cual la resistencia equivalente de un circuito serie es la suma de todas las resistencias..
Las resistencias en una circuito en serie se suman de manera simple y esto da la RT (resistencia total), por ejemplo si hay 2 resistencias, una de 150 Ω y la otra también, la RT seria equivalente a 300 Ω.
R5=

R5=
L = longitud. s = Sección. La unidad de la resistencia eléctrica es el ohmio, que se representa por la letra griega W(omega). El ohmio se define como la resistencia que opone al paso de corriente eléctrica, una columna de mercurio de 106'3 centímetros de longitud y 1 milímetro de sección.
R6=
En el circuito de resistencias en paralelo la corriente (Intensidad, en Amperios) se divide y circula por varios caminos. La resistencia total equivalente de un circuito de resistencias en paralelo (Rtp) es igual al recíproco de la suma de los inversos de las resistencias individuales.

R7=
Recuerda que la unidad de medida de la tensión es el voltio. 2. Para medir la intensidad de la corriente eléctrica (I) se utiliza el amperímetro. Recuerda que la unidad de medida de la intensidad de corriente es el amperio

R8=
Un circuito eléctrico consta de cinco tipos de elementos fundamentales: elementos generadores, elementos conductores, elementos receptores, elementos de maniobra y control e por último elementos de protección. Para que exista un circuito tien que haber, por lo menos, un generador, un medio conductor y un receptor.
Resultado de imagen para partes de un circuito eléctrico

R9=
Un circuito es una interconexión de componentes eléctricos que transporta corriente eléctrica a través de por lo menos una trayectoria cerrada. Un circuito lineal, que consta de fuentes, componentes lineales y elementos de distribución lineales, tiene la propiedad de la superposición lineal.
Un circuito eléctrico es aquel donde pasa la energía eléctrica a través de conductores, los cuales son los cables, esta alimenta a alguna cosa como lo son bombillos, pantallas, todo lo que necesite corriente, este tiene algunos elementos clave los cuales son la fuente de corriente, este son las baterías, las resistencias, las cuales limitan el paso de corriente eléctrica y el paso de corriente el cual deja o no que pase la corriente.

R10=
La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley básica de los circuitos eléctricos. Establece que la diferencia de potencial que aplicamos entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente que circula por el citado conductor.