martes, 28 de enero de 2020

cuestionario numero 1

1. Escribe con tus palabras ¿Que es  la electricidad?
2. Inserta un vídeo sobre el funcionamiento de átomos y realiza una breve explicación del vídeo.
3. Escribe la formula para hallar le intensidad de corriente.
4. Inserte imágenes de diferentes resistencias eléctricas.
5. Explica los diferentes tipos de energía que existe con su respectiva imagen.
6. Webgrafia.


solución:

1 para nosotros la electricidad ​ es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Este se  manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.

2.los átomos. Cargas positivas situadas en el núcleo y cargas negativas, los electrones, moviéndose a su alrededor. Si bien las cargas positivas se encuentran fijadas por una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza: la fuerza nuclear fuerte, no se puede decir lo mismo de los electrones. Estas partículas (u ondas, dependiendo de como las miremos), con un tamaño y masa casi despreciable, son capaces en ocasiones de moverse de un átomo a otro, este es el origen de la indispensable electricidad.

3 .
LEY DE OHM

CÁLCULO DE LA POTENCIA



4.

5.

1. Energía mecánica Este tipo de energía se asocia al movimiento y la posición de un objeto normalmente en algún campo de fuerza. Se suele dividir en transitoria y almacenada. La energía transitoria es la energía en movimiento, es decir, la energía que se transfiere de un lugar a otro. La energía almacenada es la energía contenida dentro de una sustancia u objeto.

2. Energía cinética Es un tipo de energía mecánica, que se se asocia a los cueros que están en movimiento. Si no se mueve, no posee energía cinética. Depende de la masa y de la velocidad del cuerpo, es decir, cuanto más pesada es una cosa, y cuanto más rápido se mueve, más energía cinética tiene. Puede transferirse de un objeto a otro cuando los dos cuerpos se golpean. El viento al mover las aspas de un molino es energía cinética. Quizás te interese: "La psicología de la atracción, en 12 claves"

3. Energía potencial La energía potencial también es un tipo de energía mecánica, concreta mente la energía almacenada. Para entender la diferencia entre la energía cinética y la potencial, puedes visualizar el vídeo que se presenta a continuación.

4. Energía gravitacional. También es importante comprender la diferencia entre energía potencial y la energía gravitatoria. Cada objeto puede tener energía potencial pero la energía gravitacional se almacena solamente en la altura del objeto. Cada vez que un objeto pesado se mantiene alto, una fuerza o poder es probable que lo mantenga en equilibrio para que no caiga.

5. Energía sonora o acústica La música no solamente nos hace bailar, sino que el sonido también contiene energía. De hecho, el sonido es el movimiento de la energía a través de sustancias en ondas longitudinales. El sonido se produce cuando una fuerza hace que un objeto o sustancia vibre y, por tanto, la energía se transfiere a través de la sustancia en una onda.
Resultado de imagen para energia sonora
6. Energía eléctrica. La materia está formada por átomos, que están compuestos por electrones que se mueven constantemente. El movimiento de estos electrones dependen de la cantidad de energía que tiene, que es a lo que me refería con la energía potencial. Los seres humanos pueden provocar que estos electrones se muevan de un lugar a otro con medios especiales (materiales) llamados conductores, que transportar esta energía. No obstante, ciertos materiales no pueden transportar energía en esta forma, y se llaman aisladores. La energía eléctrica es la causada en el interior de los materiales conductores y provoca básicamente tres efectos: luminoso, térmico y magnético. La energía eléctrica es la que llega a nuestras casas y que podemos observar cuando se enciende una bombilla.
Resultado de imagen para energia electrica

7. Energía térmica La energía térmica se conoce como la energía que proviene de la temperatura de la materia. Cuanto más caliente esta una sustancia, más moléculas vibran y, por lo tanto, mayor es su energía térmica. Para ejemplificar este tipo de energía, imaginemos una una taza de té caliente. El té tiene energía térmica en forma de energía cinética por sus partículas vibrantes. Cuando se vierte algo de leche fría dentro del té caliente parte de esta energía se transfiere desde el té a la leche. Entonces, la taza de té estará más fría porque perdió energía térmica debido a la leche fría. La cantidad de energía térmica en un objeto se mide en Julios (J). Puedes saber más sobre la energía mecánica, lumínica y eléctrica.
Resultado de imagen para energia térmica
8. Energía química La energía química es la energía almacenada en los enlaces de los compuestos químicos (átomos y moléculas). Se libera en una reacción química, produciendo a menudo calor (reacción exotérmica). Las baterías, el petróleo, el gas natural y el carbón son ejemplos de energía química almacenada. Normalmente, una vez que la energía química es liberada de una sustancia, esa sustancia se transforma en una sustancia completamente nueva. Para profundizar en este tipo de energía, puedes visualizar el contenido audiovisual que se muestra a continuación:
Resultado de imagen para energia quimica

9. Energía magnética Es un tipo de energía que se origina en la energía que generan determinados imanes. Estos imanes crean campos magnéticos permanentes y así como energía que se puede utiliza en diferentes sectores.
Resultado de imagen para energia magnetica
10. Energía nuclear La energía nuclear es energía resultante de las reacciones nucleares y los cambios en los núcleos atómicos o de las reacciones nucleares. La fisión nuclear y la desintegración nuclear son ejemplos de este tipo de energía. Puedes saber cómo funciona una central nuclear
Resultado de imagen para energia nuclear
 11. Energía radiante La energía radiante, también conocida como energía electromagnética que poseen las ondas electromagnéticas. Por ejemplo, cualquier forma de luz tiene energía electromagnética, incluyendo partes del espectro que no podemos ver. La radio, los rayos gamma, los rayos X, las microondas y la luz ultravioleta son otros ejemplos de energía electromagnética.
Resultado de imagen para energia radiante
12. Energía eólica La energía eólica es un tipo de energía cinética que se obtiene a partir del viento. Se emplea para producir otro tipo de energía, principalmente energía eléctrica. Es un tipo de energía energía renovable, y el principal medio para obtenerla son los “molinos de viento” que pueden variar en su tamaño.
Resultado de imagen para energia eolica
13. Energía solar La energía solar también es un tipo de energía renovable, que se obtiene mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. Suelen emplearse paneles solares para su re captación y existen dos tipos de energía solar: Fotovoltáica: transforma los rayos solares en electricidad mediante el uso de paneles solares. Fototérmica: emplea calor para hacer energía gracias a los colectores solares Termoeléctrica: convierte el calor en energía eléctrica de forma indirecta.
Resultado de imagen para energia solar
14. Energía hidráulica De nuevo, un tipo de energía renovable, que posee energía potencial gravitatoria y, si se deja caer, también contiene energía cinética, pues emplea el movimiento del agua para producir esta energía.
Resultado de imagen para energia hidraulica
15. Energía lumínica Es la energía transportada por la luz, pero no debe confundirse con la energía radiante, puesto que en esta última no todas las longitudes de onda comportan la misma cantidad de energía. La energía luminosa es capaz de broncear o quemar nuestra piel, por lo que puede emplearse, por ejemplo, para fundir metales.
Resultado de imagen para energia luminica

6.
https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-energia
http://www.portalelectrozona.com/menuseccionformularios/13-contenidoformularioelectricidad/52-articuloformulaselectricas.html
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/4264/atomos-y-electricidad
https://www.youtube.com/watch?v=dYUyzkt5TGo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario