martes, 10 de marzo de 2020

actividad de preguntas pruebas saber 9 ciencias naturales.

1. La bacteria de la tuberculosis es tratada con un antibiótico por varios meses. Durante ese tiempo, algunas
bacterias pueden sufrir mutaciones en los plásmidos que les confieren resistencia a estas drogas. La
siguiente figura muestra el proceso por medio del cual las bacterias intercambian plásmidos.
A. pueden proteger a esta población ante un antibiótico.
2. Se desea realizar un estudio sobre el comportamiento de las ranas cocoi. Los resultados de un estudio previo se muestran en la siguiente figura. 
C. junio.
3. En el departamento del Cauca se realizó una investigación sobre la relación entre la diversidad de mariposas y la altitud. Para esta investigación se capturaron mariposas en diferentes zonas sobre el nivel del mar, y se obtuvieron los siguientes resultados.
A. es suficiente, porque los resultados muestran que la diversidad de mariposas está influenciada por la altitud.
4
María observa la siguiente figura en un libro Con base en este dibujo, María puede definir un alelo como
 A. las posibles variantes que puede tener un mismo gen. }
5.
Un grupo de investigadores compara el tipo de bacterias presentes en las vías respiratorias de algunos
campesinos enfermos y de algunos animales de sus fincas. Con los resultados de esta comparación,
¿cuál de las siguientes preguntas podría responder este grupo de investigadores?
B. ¿Qué bacterias que causan enfermedad en los campesinos las adquirieron de sus animales?
6. Se realizó un experimento con dos grupos de plantas a las cuales se les suministró la misma cantidad de dioxido de carbono (CO2), luz y agua. Ambos grupos alcanzaron la misma altura. Si se repite el experimento pero al grupo 1 se le suministra una menor cantidad de CO2 que al grupo 2, se esperaría que
B. las plantas del grupo 2 crezcan más porque tienen una mayor eficiencia fotosintética
7. Observa las siguientes imágenes de una célula procariota y una célula eucariota animal.
Si se comparan estos dos tipos de células, se puede afirmar que una característica
A. La membrana celular que regula el intercambio de sustancias
8. Las plantas holoparásitas son aquellas que obtienen nutrientes de otras plantas. En una hoja de una
planta cualquiera hay en promedio 500.000 cloroplastos por centímetro cuadrado (cm2). Sin embargo, en algunas plantas holoparásitas este número se reduce considerablemente. La reducción de cloroplastos en las plantas holoparásitas se explica porque
B. estas plantas dependen menos de la fotosíntesis para obtener nutrientes y energía.
9. Un estudiante inclinó una matera y al cabo de una semana observó lo que se muestra en la siguiente figura.
D. aumentó la mitosis en las raíces y disminuyó en el tallo.
10. * Un grupo de estudiantes realizó una investigación sobre el efecto de la cantidad de nitrógeno en la masa de las raíces y de las hojas de una especie de planta. Los resultados se muestran en la siguiente gráfica.
D. la masa de las raíces no depende de la cantidad de nitrógeno.
11. La mayoría de animales se caracterizan por tener movilidad, mientras que la mayoría de las plantas son organismos adaptados a la vida terrestre y permanecen aferradas al suelo. Una razón que explica, a nivel celular, que las plantas permanecen aferradas al suelo es:
B. Las células de los tejidos de las plantas poseen organelos en los que pueden almacenar nutrientes

y producir energía, mientras que las de los animales no.
12.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario